Mario Durán vuelve a limpiar quebrada El Garrobo junto a Centros Penales y Obras Públicas, luego que Neto Muyshondt lanzara más basura
Al jefe edilicio no le importó poner en riesgo a las más de 100 familias que habitan en la zona y lanzó basura en menos de 24 horas después de que reos en fase de confianza junto al Ministerio de Obras Públicas limpiaran la zona para que no colapsaran las bóvedas.
El ministro de Gobernación y presidente de la Comisión Nacional de Protección Civil, Mario Durán, volvió a instruir al sistema para que intervinieran la zona de la quebrada El Garrobo, que volvió a quedar vulnerable por las toneladas de basura que fue a arrojar el alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, unas horas después de que se realizara limpieza en la zona por el Gobierno.
Durán cuestionó que en plena alerta Roja se sigue poniendo en riesgo a los más de 100 familias que viven en los alrededores de la quebrada El Garrobo.
“Estamos en plena Alerta y sigue poniendo en peligro a los ciudadano que viven a lo largo de la quebrada el Garrobo. Zona realmente vulnerable. ¿Qué pasa por la cabeza de alguien así…?”, cuestionó.
Reos en fase de confianza habían limpiado la quebrada El Garrobo para evitar inundaciones por las lluvias, mientras el alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, mandó más camiones a depositar desechos en el lugar.
Enseguida el director General de Centros Penales (DGCP), Osiris Luna Meza, asintió la instrucción y puso a disposición nuevamente cuadrillas de reos para realizar, por segunda vez, limpieza en la zona.
“Presidente del Sistema Nacional de @PROCIVILSV @marioduran en estos momentos procedemos a cumplir esta instrucción, NO permitiremos que se juegue con la vida de la población vulnerable del país”.
Inmediatamente varias cuadrillas de reos en fase de confianza de la Dirección General de Centros Penales, iniciaron las labores de mitigación y limpieza en la zona.
En la misma jornada, participó personal del Ministerio de Obras Públicas, quienes pusieron su fuerza y conocimiento para dejar impecable el lugar.
Durán les pidió tener precaución ya que la zona es demasiado peligrosa por las condiciones del clima, pero muchas familias en el lugar dependen del trabajo que realizan.
“Es urgente prevenir un desastre. Tengan cuidado ante las lluvias que se presentan, pero limpiemos nuevamente toda la quebrada, cientos de familias dependen de ello”, indicó Durán.
Muchos residentes han denunciado que la Alcaldía de San Salvador, liderada por Muyshondt, es contradictoria en sus funciones, pues en lugar de procurar la limpieza en las comunidades y evitar el colapso de ríos y quebradas, genera el problema por la acumulación de basura.
De igual forma, los habitantes afirman que ya no soportan el fuerte hedor que emana de la acumulación de basura, lo que está provocando enfermedades en los pobladores de la comunidad El Cañito.