Presidente Nayib Bukele dice que no es noticia que hermano del fiscal Melara sea concejal de Santa Tecla, ”Lo que es noticia es que ya empezó la campaña”
El concejal, por parte del partido ARENA, en la alcaldía de Santa Tecla, José Fidel Melara Morán, es hermano del actual fiscal general, Raúl Melara, según se reveló en redes sociales y como ya, en anteriores ocasiones, se ha dicho. Una situación que pone entre la espada y la pared al jefe del Ministerio Público, Raúl Melara Morán.
El alcalde, Roberto d’Aubuisson y el equipo de concejales han sido acusados por el Ministro de Trabajo, Rolando Castro, por violar los derechos laborales de cientos de trabajadores de la comuna.

El alcalde ha sido denunciado por empleados municipales por el despedido de al menos 200 trabajadores de esa comuna, para dar vida al proyecto privado de recolección de basura denominado TECLASEO, por medio de la colombiana INTERASEO S.A.S.E.S.P.
Por ese caso, el acalde arenero enfrentó este miércoles una audiencia en el Juzgado Primero Contencioso Administrativo en el Centro Judicial de Santa Tecla, pero en la Fiscalía aún no se ha iniciado un proceso en su contra.
En tanto, el ministro de Trabajo, Rolando Castro, criticó en su cuenta de Twitter que “D’Aubuisson ya está en delito de desobediencia y la Fiscalía ya debió haber procedido”, y agregó que en este caso el Fiscal aplica una “justicia selectiva”.
El sindicato de trabajadores de la comuna, SITRAMSAT, ha denunciado en reiteradas ocasiones las violaciones a sus derechos laborales por parte del edil arenero, pero aún no han recibido una respuesta del Fiscal General.
Sin embargo, la Fiscalía se apresuró a solicitar un antejuicio para el director de la Policía Nacional Civil, Mauricio Arriaza Chicas, por supuesta desobediencia, mientras que d’Aubuisson continúa sin reinstalar a los empleados despedidos en 2018 sin que haya consecuencias penales.
Los despidos fueron injustificados y la denuncia traspasó, incluso, la sede judicial para ordenar la restitución de los trabajadores municipales en un plazo de ocho días, sin embargo, esto fue hace aproximadamente dos meses y la Fiscalía era la responsable de ejecutar la realización de este proceso. No estaba de más, parte del concejo era el hermano del fiscal Melara que también era parte de este proceso judicial.
Ante esto, Castro presentó un aviso a la Fiscalía para que procediera en contra de las prácticas abusivas y establecer responsabilidades, sin embargo, el fiscal general sigue ignorando el aviso y todas las pruebas contundentes que existen para procesar al alcalde y su concejo.