Centroamérica bajo amenaza y se preparan para recibir Iota que podría traer más destrucción
Los remanentes de la tormenta Eta se disipaban el viernes, en el océano se formaba otra tormenta, Iota, que al igual que la anterior, podría dejar una estela de muerte y destrucción en América Central.
Los expertos en huracanes se mantenían atentos en el Caribe, donde se formó Iota el viernes por la tarde. Los meteorólogos advirtieron que la tormenta podría adquirir fuerza de huracán categoría 3 al tocar las tierras centroamericanas. Este nuevo fenómeno amenaza en llegar el domingo en la noche o el lunes, y causar más estragos en una región que aún resiente las secuelas de Eta.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos dijo que Iota podría causar fuertes vientos y marejadas ciclónicas, y dejar hasta 76 centímetros de lluvia en el norte de Nicaragua y Honduras. La tormenta se ubicaba a unos 540 kilómetros al sur-sureste de Kingston, Jamaica, y tenía vientos máximos sostenidos de 65 km/h.
Iota es la 31 tormenta con nombre en la actual temporada de huracanes del Atlántico, que este año ha sido extraordinariamente intensa. Esta actividad ha llamado la atención sobre el cambio climático, que de acuerdo con los científicos está causando tormentas más poderosas y más destructivas.
Eta tocó tierra en Nicaragua la semana pasada como huracán de categoría 4, y causó la muerte de al menos 120 personas en diversas partes de América Central y México. Luego pasó por Cuba, los Cayos de Florida y el Golfo de México antes de volver a tocar tierra cerca de Cedar Key, Florida, y afectar Florida y las Carolinas.