Ministro Rolando Castro confirma que el segundo contingente de 200 salvadoreños se prepara para trabajar en EE.UU.
Un segundo grupo de 200 salvadoreños es preparado para viajar a Estados Unidos y desempeñarse en un empleo temporal y legal, según indicó el Ministro de Trabajo, Rolando Castro.
Desde su cuenta de Twitter, el ministro Castro señaló que esta gran oportunidad para estos connacionales fue posible con el apoyo del Embajador de Estados Unidos, Ronald Douglas Johnson y la estrecha cooperación con el departamento de labor de ese país.
El funcionario está muy optimista con la cooperación de Estados Unidos con el proyecto que busca que los salvadoreños tengan otras opciones de ingresos y que no inicien una migración ilegal en la que se exponen su vida. «Dios mediante serán cientos y miles de beneficiados».
El primer grupo de 50 connacionales que viajó a Misisipi en diciembre del 2019, son originarios de los 14 departamentos del país quienes obtuvieron la visa H2-A para poder ingresar al país de forma temporal.
En esa oportunidad la empresa que los contrató pagó sus vuelos de ida y vuelta para que durante su estadía realizaron tareas agrícolas, las cuales desempeñaron de manera muy satisfactoria. Los trabajadores fueron remunerados con $527 dólares a la semana sin ningún tipo de descuento.
Recientemente el ministro Rolando Castro señaló que han hecho acercamiento con empresas de tres estados en total para conseguir más oportunidades laborales para los salvadoreños.
Pero sus esfuerzos no se limitan a Estados Unidos, también ha hecho acercamientos con las autoridades de Qatar donde también están explorando si hay oportunidades rentables para los salvadoreños.