La doble cara de Neto Muyshondt: no tiene dinero para pagar a trabajadores aguinaldo y prestaciones, pero sí para fuertes gastos en publicidad
Para ningún capitalino es desconocido de que el alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, tiene una doble cara. Por un lado pretende mostrar a la población una campaña para mejorar su imagen invirtiendo fuertes cantidades de dinero que obtiene no solo del secuestro de cuotas laborales, también del millonario impago a empresas y microempresarios y por el otro hay una realidad. Una ciudad descuidada y sumergida en la suciedad, sin obras y con empleados municipales humillados y vulnerados en sus derechos.
El jefe edilicio de San Salvador por el partido ARENA, ha mantenido por meses a la ciudad sumergida en la basura, mientras los capitalinos pagan mes a mes el tributo municipal, pero en lugar de responder con obras prefirió gastar en sus prioridades personales. El más reciente es un nuevo contrato de publicidad (adquirido en diciembre) en el que compromete las tasas de sus habitantes por facturas mensuales de $12, 470 mensuales, es decir, $149 mil 640 anuales, donde se evidencia la mala voluntad del edil en dejar a sus gobernados una gestión sin obras e inundada en la basura.
El contrato se hizo a la empresa Que te valga Sociedad Anónima de Capital Variable, propiedad de su concejal de confianza, Gustavo Moreno. Con esta prórroga se continuará manejando las plataformas digitales del edil para posicionarlo buena manera y así tratar de disipar la mala imagen que se ha ganado por sus malas decisiones y administraciones. Días antes de adquirir esta prórroga dijo ante medios de comunicación que sin el FODES (dinero que da el Gobierno central a alcaldías para que se invierta únicamente en obras) no podría pagar aguinaldos a empleados. La situación fue denunciada por los empleados municipales. Meses antes Muyshondt prometió a los agentes del CAM y otros que estuvieron en primera línea un bono de $150 por su sacrificio al frente de la pandemia provocada por COVID19. Tampoco les pagó. Los empleados protestaron frente a la base central del CAM, sin respuesta.
En noviembre pasado, también adquirió de forma exprés la renovación de otro contrato de publicidad por $500 mil. En contraparte ha señalado en reiteradas ocasiones que no cuenta con dinero en las arcas municipales para pagar más de $6 millones que ha secuestrado a los empleados municipales en concepto de retenciones laborales. Es decir, descuenta ISSS, AFP, FSV, IPSFA, cuotas bancarias y de agencias comerciales pero este dinero no lo traslada. Los empleados cuestionan ¿dónde está ese dinero? y no hay una respuesta.
Asimismo, acordó una compra por $360 mil de una bandera que se arruinó cuatro días después de haberse colocado y luego hubo una fuerte erogación de $100 mil para su restauración y los empleados municipales, mientras tanto, continúan en la zozobra de año nuevo de embargos bancarios a causa del jefe edilicio.
A esto se suma el incumplimiento del alcalde a una orden judicial en el que le obliga a cerrar la planta de transferencia ubicada en Aragón, cerca del Rancho Navarra. Si se habla de irregularidades judiciales también se le agrega el proceso penal por negociar dinero a cambio de votos en elecciones pasadas, una situación que muchos temen se esté generando y sea el destino final del erario municipal y del dinero, que trabajadores comunales con mucho esfuerzo, ganan a diario.