Más de 118 familias de las comunidades La Pedrera y Nueva Esperanza serán desalojadas porque Neto Muyshondt prefiere construir un centro comercial en la Escalón
La situación es desesperanzadora para las más de 118 familias que habitan en las comunidades La Pedrera y Nueva Esperanza de San Salvador se mantienen en una angustia permanente debido a las amenazas que han recibido de parte del acalde Ernesto Muyshondt quien pretende desalojarlos de sus viviendas para construir un centro comercial en su lugar y sin darles una propuesta donde poder habitar.
Las familias conformadas por niños, madres solteras y personas de la tercera edad no concilian el sueño desde el pasado mes de noviembre cuando de parte de la alcaldía les llevaron con bravuconería cartas a cada jefe de hogar para exigirles el desalojo a la fuerza.
En dicha carta les manifestaron que el 26 de noviembre iban a ser desalojadas todas las familias de la zona debido a que se iniciará la construcción de un centro comercial, sin darles alternativas.
“La alcaldía nos tiene en zozobra desde el mes de noviembre cuando nos advirtieron que nos van a desalojar y aunque de momento no se ha llevado nos preocupa que de un momento a otro la alcaldía se haga presente”, explicó Cecilia Ábrego, una madre soltera que habita en la zona.indicó que de la misma alcaldía les manifestaron que el desalojo no se llevó a cabo debido a las festividades de fin de año pero que se retomarían después y ahora que ya inició el mes de enero, “la zozobra ha vuelto”, señaló.
Los vecinos indican que tienen más de 30 años de vivir en la zona y que llegaron como damnificados de fuertes tormentas, y temen por no tener otra opción de habitación.
Al no darles una opción, la alcaldía sencillamente quiere dejar sin techo a cientos de personas que mayoritariamente se dedican al comercio informal para llevar el sustento a sus familias. “O sea prácticamente la alcaldía está buscando el beneficio de los ricos y haciendo a un lado a los pobres”, recriminó una de las entrevistadas.