Empleados de alcaldía de San Salvador inician huelga por proceso de privatización de servicios de limpieza y aumento de tasas municipales
Trabajadores de la alcaldía de San Salvador iniciaron una huelga de brazos caídos por el proyecto del alcalde capitalino, Ernesto Muyshondt, de privatización de los servicios de limpieza y recolección de la basura que ha provocado el despido injustificado de al menos 500 personas.
A raíz del cese de las plazas los trabajadores están perdiendo sus viviendas a causa de la retención de las cuotas laborales desde hace más de 10 meses.
Según la denuncia de la Asociación Salvadoreña de Trabajadores Municipales (ASTRAM) y el Sindicato de Trabajadores de la Alcaldía Municipal de San Salvador (STAMSS) quienes acompañaron a la concentración en el Centro Operativo de Recolección, el edil capitalino aún no paga las cuotas retenidas de los empleados, cayendo en ilegalidad.
Ernesto Muyshondt despidió a más de 500 personas de la alcaldía de San Salvador, en el mes de diciembre, expresaron los representantes de los dos sindicatos.
Otro hecho que denunciaron fue el incremento de los impuestos para los capitalinos de aproximadamente del 300%, expresaron los sindicatos municipales.