Clase trabajadora protesta en una multitudinaria concentración contra Neto Muyshondt y sus procesos de privatización, exigieron a la Sala resuelva la inhabilitación del “alcalde corrupto”

Una multitudinaria marcha se realizó  esta mañana de lunes con más de 50 organizaciones sindicales desde el Reloj de Flores hasta la alcaldía de San Salvador, donde continuó la protesta contra la privatización de servicios municipales y las retenciones de cuotas laborales, por parte del comuna capitalina, que dirige el alcalde Ernesto Muyshondt.

Los líderes sindicales mostraron solidaridad con los trabajadores de la alcaldía de San Salvador, quienes denuncian que desde hace más de un año se les ha retenido las cuotas laborales, lo que ha puesto en riesgo de perder sus casas a centenares de empleados.

Desde muy temprano la protesta fue tomando fuerza con cientos de sindicalistas que se concentraron en el punto de partida del recorrido para exigir también a la Corte Suprema de Justicia, la inhabilitación de los Ernesto Muyshondt y Roberto d’Aubuisson, por tener al menos 14 procesos judiciales abiertos, en el caso del alcalde de la capital y dos resoluciones condenatorias, en el caso de d’Aubuisson.

“Seguimos denunciando el incumplimiento del pago de cuotas laborales, a bancos, instituciones financieras, AFP, Seguro Social, son casi $7 millones los que debe, que afectan a los trabajadores municipales de San Salvador. Queremos que frenen los despidos, ya son 600 las personas que han perdido sus trabajos”, dijo Adolfo Ramos.

El sindicalista también recalcó que el aumento de tasas municipales afectará a los habitantes de San Salvador. “Él está apostando a privatizar la unidad de Desechos Sólidos, una situación que golpeará los bolsillos de los capitalinos porque va a aumentar los impuestos”, agregó.

Comparte