Neto Muyshondt es un rebelde para la cámara e inicia juicio de cuentas por incumplimiento de pago
Para nadie es un secreto que el alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, miente y no le gusta pagar sus deudas y eso ya lo saben las autoridades. Muyshondt por eso es el funcionario más denunciado en las instancias de justicia no solo por los más de 5 mil empleados municipales que no les han pagado sus retenciones laborales, pero también porque tiene millonarias deudas con las empresas, principalmente con la responsable de la recolección de la basura como lo es Manejo Integral de Desechos Sólidos (MIDES), teniendo el dinero para el pago y no realizar su trabajo para verificar que se hayan realizado los pagos correspondientes a la empresa.
Por esa razón la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó a la Cámara Primera de Primera Instancia de la Corte de Cuentas de la República (CCR) ser parte del juicio de cuentas por responsabilidad administrativa que el ente contralor ejecuta en contra el jefe edilicio y su concejo municipal.
La Cámara de Primera Instancia emitió un reparo en contra del concejo por “incumplimiento de pago por servicios de disposición final de desechos sólidos” de acuerdo con el informe de examen especial a los fondos percibidos por la comuna entre el 1 de mayo de 2018 al 1 de mayo de 2019.
En el documento que la FGR envió a la cámara, señala el incumplimiento de responsabilidad le corresponde al tesorero de la comuna, Fernando Heriberto Portillo Linares, y no a todo el concejo municipal; y, en todo caso, es el alcalde Muyshondt quien debió supervisar las labores de Portillo y realizar control y fiscalización de sus funciones.
En esa auditoría, se detectaron 32 facturas pendientes de pago a la sociedad Manejo Integral de Desechos Sólidos (MIDES) por un monto total de $725,612.62, correspondientes al periodo del 1 de agosto al 31 de diciembre de 2018, mismo periodo en el que la comuna percibió, según informe de CCR, un total de $16,468,648.72 en concepto de tasa de desechos sólidos que los capitalinos cancelan.
Ante el emplazamiento que la cámara realizó al alcalde, síndico municipal, tesorero y concejales, se les otorgó un plazo de 15 días a partir del 11 de enero del 2021 para ejercer su derecho de defensa; sin embargo, debido al proceso implementado por el edil, él y algunos concejales fueron declarados “rebeldes”.
De acuerdo con fuentes de la comuna, son 600 toneladas de basura por día las que produce el municipio de San Salvador y solo se ha estado recolectando el 25 %, como consecuencia del impago a MIDES y a los trabajadores.
MIDES reclama una deuda por más de $5 millones de dólares y ante la falta de seriedad de la comuna, recurrieron a un litigio para solventar los reclamos.
Desde hace al menos seis meses los promontorios de basura y proliferación de moscas en diversos sitios y colonias de San Salvador han sido lo común para los capitalinos debido al deficiente servicio de recolección de basura.