Alcalde saliente heredará $85 millones a capitalinos en Impuesto Muyshondt a partir de este mes
Los impuestos municipales de San Salvador son los más elevados a nivel nacional, según denuncian los capitalinos, pero ahora estos se verán fuertemente incrementados por culpa del alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, quién autorizó esta variación con la adquisición del proyecto de videovigilancia Defensa Capital Smart City.
Se trata de un nuevo impuesto, que según las denuncias de concejales se cobrará a los seis distritos de la ciudad capital y que no importando si las cámaras serán colocadas al interior de las colonias en pasajes y avenidas, igualmente, tendrán que pagar los habitantes de San Salvador. Además se ha gravado el impuesto por categoría y este ubica a viviendas de la colonia Satélite como si se tratase de la zona residencial de La Escalón o zonas residenciales privadas de primer nivel. Los impuestos que pagarán extra habitantes de dichas colonias podrían superar los $70 mensuales.
El nuevo impuesto que heredó Muyshondt a los capitalinos, será cobrado a través de tasa municipal debido a la implementación del proyecto de videovigilancia llamado Smart City que fue gestionado con una empresa mexicana llamada Eye Tech Solutions (ETS).
El alcalde electo, Mario Durán, lamentó esta decisión y señaló que auditará exhaustivamente cada uno de los movimientos y proyectos a fin de que no se siga perjudicando a la población.
Con el proyecto, Muyshondt logró endeudar a la comuna con $84.8 millones, los cuales tendrán que ser pagados por la ciudadanía capitalina en un total de 184 cuotas, durante 15 años.
La nueva tasa municipal que afectará el bolsillo de los ciudadanos a iniciado a cobrarse, mientras que el proyecto de videovigilancia parece no ser de relevancia ni funcional para la capital, tal y como denunciaron concejales del edil tricolor y que se atrevieron a denunciar este tipo de arbitrariedades.