Justicia para Enrique Rais, juez sobresee al empresario que denunció persecución penal por parte de exfiscal Douglas Meléndez

El abogado, Carlos Miranda Rubio, defensor del empresario Enrique Rais, se pronunció respecto al sobreseimiento definitivo que dictó el Juzgado 14 de Paz de San Salvador a favor de su cliente, ayer 17 de marzo, el cual considera es un primer paso de justicia en un caso que se mantuvo por todo este tiempo en los tribunales debido a una persecución penal fabricada por el exfiscal general, Douglas Meléndez.

«El Sobreseimiento Dictado por el Juez 14o de Paz de San Salvador, este día, es un paso de justicia, ante los casos ilegales creados en su contra», indicó Miranda en una entrevista con el diario digital La Noticia Sv, en la cual se conoció que el empresario pasó desde el año 2013 en procesos judiciales que iniciaron cuando él como víctima promovió una causa penal en contra de los extranjeros Matteo Pasquale y Franco Pacetti a quienes acusó de los delitos de Extorsión y Apropiación o Retención Indebida de las acciones de una empresa denominada TRADESAL INC, propiedad del señor Rais con origen en Barbados.

En este caso los extranjeros pretendían cobrar una cantidad millonaria al empresario por el total de las acciones de dicha empresa con base a presiones que iban desde amenazas de hacerle daño a él y a su familia; sin embargo Rais estaba completamente seguro que no solo les había pagad el total acordado en el trato que era $11 millones sino que terminó pagándoles $23 millones.

El licenciado Carlos Miranda Rubio durante la entrevista con el periódico digital menciona que en este momento, Mario Calderón, el entonces abogado del señor Rais realizó una maniobra de deslealtad en la cual pretendía convencer a su representado de que formalizara un nuevo acuerdo, que implicaba pagarle a los extranjeros $25 millones de dólares más. «Pero mi cliente ya desconfiaba de ese abogado y decidió consultar con su abogado en Estados Unidos, quien de inmediato y sin dudar, le dijo que una propuesta como esa sería constitutiva de Extorsión», detalló Miranda.

Fue el abogado Calderón quien por orden de su representado que formuló la acción penal contra Pasquale y Pacetti pero al momento que tenía que suscribirla intentó convencer a su cliente que solo apareciera como testigo. Eso y otras acciones más aumentaron las sospechas que el empresario tenía acerca de Calderón y en ese momento determinó despedirlo. El mal presentimiento del empresario se confirmó cuando Calderón apareció luego como apoderado de Matteo Pasquale y Franco Pacetti, es decir la contraparte.

En ese momento los canadienses aprovechándose de la información que Calderón les podía proporcionar acerca de su antiguo patrocinado «denuncian falsamente al Sr. Rais por delitos de administración fraudulenta de MIDES y por estafa porque mi cliente supuestamente había dispuesto el traspaso de las acciones de MIDES, sin haber terminado de cancelar el préstamo. Estas denuncias al carecer de base probatoria, no podían prosperar», explicó Miranda.

Miranda detalla que los extranjeros interpusieron denuncias entre los meses de diciembre 2013 y marzo 2014, por los delitos de Administración Fraudulenta de MIDES y otras empresas del Sr. Rais; sin embargo en la investigación les exigieron acreditaciones que demostraran que estaban inscritos en los Registros de Accionistas de esas compañías, lo que no sólo no pudieron comprobar y en lugar de eso inician casi de forma paralela acciones en Juzgados de lo Mercantil que también les son rechazadas por no comprobar que “eran accionitas”.

La FIscalía dirigida por Douglas Meléndez fabrica pruebas contra el empresario para mantener el caso en los tribunales

A pesar que en un principio la FGR solicitó un Requerimiento de Sobreseimiento Definitivo, que es confirmado por el Juez de Paz; sin embargo, después presenta varios Recursos judiciales a la Cámara 3a de lo Penal de San Salvador, lo cual geenró que el 26 de abril de 2016, la Cámara lo modifica por un Sobreseimiento Provisional, es decir, que le da el plazo de un año a fiscalía y las víctimas para que puedan presentar pruebas de sus denuncias y pedir la reapertura del caso.

«Uno espera que haya pruebas y lejos de eso desde allí se comienza a urdir un nuevo esquema de presiones a través de presentar otra denuncia en la que se presenta como víctima Matteo Pasquale», señaló Miranda.

El 30 de junio de 2016, el abogado Diego Balmore Escobar, que era antiguo compañero del entonces Fiscal General Douglas Meléndez aparece como apoderado de Matteo Pasquale denunciando a Rais por supuesto delito de falsedad material (crear un documento que no existe en la realidad) basados en el supuesto error en una fecha de un acta, a la que según la denuncia no compareció el Sr. Rais; sin embargo, Miranda explica que «esos argumentos no coincidían con la verdad de los hechos y al no ser socios ni tener derechos sobre las acciones de MIDES, tampoco había una causa que perseguir».

El Sr. Rais se entera de la nueva denuncia en su contra a través de los medios de comunicación y pide de inmediato por medio de sus abogados ser intimado de los hechos que le acusan. Luego de su insistencia le llega un fax a su oficina, en un día sábado, citándolo a la fiscalía el 22 de agosto de 2016, para hacer de su conocimiento el contenido de la denuncia.

«A pesar de lo extraño que es recibir un citatorio de algo ordinario, en día no hábil, el Sr. Rais, confiando en la institución fiscal, decide comparecer», explica Miranda quien confirma que en esa comparecencia lo terminan capturando a pesar que «lo citan para informarle del caso de la denuncia de Matteo Pasquale y cuando está en el lugar la fiscal que lo ha citado, se desentiende, luego ocurre lo que se hizo público lo detienen y exhiben públicamente como parte de una red criminal organizada».

De acuerdo a Miranda, a partir de ese momento la persecución de Meléndez hacia Rais se hace más evidentepues empieza a hacer jucios de valor frente a los medios de comunicación algo que Miranda considera una «condena mediática» y a partir de allí todo lo relacionado con él, se convierte en sospechoso, ilegal.

Sin embargo, para Miranda fueron los mismos hechos los que han desmentido los señalamientos y acusaciones penales que la Fiscalía, bajo dirección de Douglas Meléndez hizo del Sr. Rais; pues «el Sobreseimiento Dictado por el Juez 14 de Paz de San Salvador, este día, es un paso de justicia, ante los casos ilegales creados en su contra»

Miranda explica que su representado es acusado de comprar voluntades; sin embargo argumenta que la fiscalía tuvo desde el 29 de abril de 2016 al 28 de abril de 2017 para presentar prueba y pedir la reapertura. «¿Quién era el Fiscal General en ese periodo? Douglas Meléndez. ¿Por qué entonces no se pidió?, porque los canadienses no pudieron demostrar ni ser socios, ni acreedores».

Según Miranda este es una clara «acción desleal» de la fiscalía al intentar reabrir el caso de forma extemporánea el 26 de abril de 2018(un año después del vencimiento).

Por otra parte aclara que «señalan a mi cliente de obtener favorecimientos de la FGR, cuando en la administración de Douglas Meléndez, el fiscal auxiliar Atilio Santin Alvarado, presentó solicitudes de Sobreseimiento Definitivo a favor de Matteo Pasquale y Franco Pacetti, que el Juez de Paz no aceptó y gracias a ello, se logró dar continuidad al proceso penal y que actualmente se encuentra con declaratoria de rebeldía para ambos canadienses».

Con el reciente Sobreseimiento Definitivo dictado por el Juez se advierten otros efectos en toda la persecución penal contra el Sr. Rais, pues Miranda explica que «se ha realizado una doble persecución penal en contra de mi cliente, pues son los mismos hechos que no pudieron probar en el caso que ha sido cerrado definitivamente, por lo que pediremos una investigación exhaustiva, seria y objetiva por las infracciones a derechos del Sr. Rais.

En se sentido explica que el señor Rais ni sus abogados conocieron los detalles de la denuncia promovida por Diego Balmore Escobar a nombre de Matteo Pasquale, tampoco supieron cómo pasó de la Unidad de Administración de Justicia a la de Patrimonio Privado. Explcia que el 2 de mayo de 2019, los agentes fiscales Giovvana Jiménez y Atilio Santin Alvarado presentan requerimiento fiscal por delitos de falsedad ideológica y fraude procesal, contra las Sociedades TRADESAL INC, y CINDESOL INC, que no constaban en la denuncia, argumentando que el Sr. Rais transfirió las acciones de MIDES, teniendo saldos pendientes de pago.

Pese a que hay una cierta alegría en este paso que ha dado la justicia salvadoreña, el abogado Miranda es claro en decir que esperan que «a partir de este Sobreseimiento Definitivo, se pueda lograr una pronta y cumplida justicia para el Sr. Enrique Rais y que no se den actuaciones de litigación temeraria por parte del abogado René Alberto Medrano (quien representa a los canadienses), ni actos arbitrarios como la última advertencia recibida por mi cliente, en que presuntamente los canadienses enviaron un emisario a buscar tranzar, o en caso contrario buscarán que en este caso que es un claro doble juzgamiento, la Jueza del caso autorice una auditoría que sería ilegal, pero es parte de la presión que ha tenido que sufrir mi cliente y que vamos a seguir luchando hasta que finalice y obtenga su liberación plena de todos los cargos que injustamente se le han fabricado».

Comparte