Desechos Sólidos, Protección Civil y MOP en alerta tras fuertes lluvias
Desde evacuaciones preventivas hasta despeje de calles han realizado los equipos de Desechos Sólidos, Protección Civil, Ministerio de Obras Públicas realizan una serie de acciones para normalizar las principales calles del país y atender las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias de esta mañana.
Desde la madrugada se han mantenido constantes monitoreos para prevenir inundaciones en las principales vías de las ciudades.
En la capital, la 49 Avenida Sur es una de las zonas más afectadas por inundaciones a causa de las lluvias; sin embargo, equipos de Desechos Sólidos de la alcaldía de San Salvador iniciaron una intervención en la zona para evitar que la acumulación de agua afectara la circulación vial.
Escenas similares se observaron en otras vías de la capital y también del municipio de Santa Tecla.
Además, Protección Civil mantuvo monitoreos de las zonas más vulnerables del país a fin de tener una reacción oportuna de cara a alguna eventualidad. Hasta el cierre de esta nota no se reportaban emergencias en zonas de la Málaga, colonia Nuevo Israel y Antiguo Cuscatlán, entre otras.
De igual manera, el Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez informó que personal de la entidad que dirige mantiene vigilancia en las principales vías del país para intervenir las zonas afectadas a la brevedad posible. Además, instó a los automovilistas a manejar con precaución.
Según el Ministerio de Medio Ambiente (MARN) para las próximas 48 horas, se observa una Baja Presión con alto potencial de desarrollo ciclónico, localizada en el sureste de Guatemala. Por el momento aporta humedad a Centroamérica y a El Salvador, generando lluvias a distintas horas.
Además, el MARN prevé “una probabilidad alta (60%-80%) de generarse flujos y caídas de roca que interrumpan caminos secundarios y parcialmente las carreteras principales, en cordillera de El Bálsamo y carretera hacia La Libertad, debido a 104 mm de lluvia acumulada en la zona”, informó.