La protesta en Canadá de los camioneros contra la vacuna obligatoria bloquea el principal paso con EE UU
Una veintena de conductores han sido detenidos en Ottawa. Manifestaciones similares germinan en Australia y Nueva Zelanda.
La protesta de cientos de camioneros canadienses contra la vacunación obligatoria contra la covid-19 para viajes transfronterizos que mantiene semiparalizada la capital, Ottawa, por undécimo día consecutivo se extendió el lunes al principal paso fronterizo con Estados Unidos, tras haber prendido en otras ciudades de Canadá, como Toronto y Quebec, e incluso más allá de las fronteras entre estos dos países. En Nueva Zelanda y Australia, grupos radicales y antivacunas han mostrado su solidaridad con la movilización de un sector de los transportistas canadienses. Camioneros neozelandeses bloquean desde el martes las calles aledañas al Parlamento de Wellington, según radio New Zealand. Tres manifestantes han sido detenidos este miércoles durante las protestas ante la sede de esta institución.
Mientras manifestaciones similares a la que provocó el lunes la declaración del estado de emergencia en Ottawa germinan de forma más modesta a miles de kilómetros, el bloqueo que padece la capital de Canadá —que ya ha llevado a la detención de más de 20 personas, según fuentes oficiales— se ha amplificado en los últimos días y amenaza incluso la cadena de suministros básicos del país. Camiones y furgonetas de la llamada Caravana de la Libertad bloquean desde el lunes el principal paso fronterizo entre Canadá y Estados Unidos, el que discurre por el puente Ambassador, que une la ciudad de Windsor, en la provincia canadiense de Ontario con Detroit, en el estado de Michigan, en EE UU.
Canadá destina el 75% de sus exportaciones a Estados Unidos, y una media de 8.000 camiones atraviesan cada día ese paso fronterizo, a unos 765 kilómetros de Ottawa. Más de 40.000 personas y mercancías por valor de 323 millones de dólares (282 millones de euros) transitan cada día por él. Pese a la reapertura parcial en el lado canadiense, el paso sigue bloqueado pues el Departamento de Transporte de Michigan mantiene cerrada la frontera estadounidense.
El martes por la noche, la policía de Windsor informó en sus redes sociales de que solo un número limitado de vehículos privados podía transitar en dirección a Estados Unidos. En su cuenta de la red social Twitter, la policía de esa ciudad canadiense exhortó al resto de conductores a buscar rutas “alternativas”, como el puente Blue Water, que conecta Sarnia, también en la provincia de Ontario, con Port Huron (Míchigan). Este largo desvío motivó las protestas de varios usuarios en las redes sociales. El 60% de los canadienses se opone a la movilización del sector antivacunas de los camioneros del país, de acuerdo con un sondeo difundido el lunes.