Realizan 1,500 pruebas de PCR para la detención del Covid-19 Tonacatepeque, San Salvador y San Vicente.

Este lunes, el Ministerio de Salud, junto al Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE), llevó a cabo tamizajes comunitarios en los parques centrales de Tonacatepeque, San Salvador y San Vicente.
La epidemióloga del SIBASI San Vicente, Johanna Mosso, dijo que la misión es tamizar a la mayor cantidad posible de personas y que esta estrategia sirve para identificar la incidencia de casos en San Vicente. “𝘓𝘢 𝘪𝘥𝘦𝘢 𝘥𝘦 𝘵𝘢𝘮𝘪𝘻𝘢𝘳 𝘢 𝘭𝘢𝘴 𝘱𝘦𝘳𝘴𝘰𝘯𝘢𝘴, 𝘶𝘯𝘢 𝘷𝘦𝘻 𝘪𝘥𝘦𝘯𝘵𝘪𝘧𝘪𝘤𝘢𝘥𝘢𝘴, 𝘦𝘴 𝘱𝘰𝘥𝘦𝘳 𝘥𝘢𝘳𝘭𝘦𝘴 𝘦𝘭 𝘬𝘪𝘵 𝘥𝘦 𝘮𝘦𝘥𝘪𝘤𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘰𝘴, 𝘴𝘦 𝘢𝘪𝘴𝘭𝘢𝘯 𝘺, 𝘥𝘦 𝘦𝘴𝘵𝘢 𝘧𝘰𝘳𝘮𝘢, 𝘱𝘰𝘥𝘦𝘮𝘰𝘴 𝘤𝘰𝘳𝘵𝘢𝘳 𝘭𝘢 𝘵𝘳𝘢𝘯𝘴𝘮𝘪𝘴𝘪𝘰́𝘯”, detalló.
La población que desee realizarse la prueba PCR debe acercarse al punto del tamizaje, donde dará sus datos personales al personal de salud y en las cabinas móviles del EICE se le tomará la muestra, la cual será analizada y en alrededor de 48 horas tendrá su resultado.
“𝘌𝘴 𝘦𝘹𝘤𝘦𝘭𝘦𝘯𝘵𝘦, 𝘱𝘰𝘳𝘲𝘶𝘦 𝘭𝘦 𝘢𝘩𝘰𝘳𝘳𝘢𝘯 𝘮𝘶𝘤𝘩𝘰𝘴 𝘧𝘢𝘤𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴: 𝘵𝘪𝘦𝘮𝘱𝘰, 𝘥𝘪𝘯𝘦𝘳𝘰 𝘺 𝘭𝘦 𝘦𝘴𝘵𝘢́𝘯 𝘧𝘢𝘤𝘪𝘭𝘪𝘵𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘱𝘰𝘥𝘦𝘳 𝘩𝘢𝘤𝘦́𝘳𝘴𝘦𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘯 𝘭𝘢 𝘱𝘳𝘰𝘯𝘵𝘪𝘵𝘶𝘥 𝘲𝘶𝘦 𝘶𝘯𝘰 𝘯𝘦𝘤𝘦𝘴𝘪𝘵𝘢 𝘺 𝘢𝘲𝘶𝘪́ 𝘦𝘯 𝘚𝘢𝘯 𝘝𝘪𝘤𝘦𝘯𝘵𝘦”, comentó uno de los salvadoreños beneficiados con las pruebas PCR, Adrián Ayala.
De ser positivo el resultado, la persona recibe un kit de medicamentos y una constancia de aislamiento, mientras se le da atención médica por un especialista de manera remota.