Benefician a mujeres con créditos, escrituras de propiedad y contribuciones para mejorar viviendas

La ministra de Vivienda, Michelle Sol, aseguró que su institución busca empoderar a las mujeres a escala nacional por medio de los distintos programas con los que cuentan: créditos, entrega de casas, contribuciones para mejorar sus hogares, escrituras de propiedad, entre otros.

‘‘56 % de la población beneficiada son mujeres. Se les ha otorgado créditos, escrituras de propiedad, contribuciones para construcción o mejoramiento de vivienda, los reasentamientos y ha sido una inversión de $224.5 millones’’, confirmó Sol.

En el tema de legalizaciones de propiedad, la funcionaria manifestó que el 63 % de la entrega de escrituras que se está haciendo desde el Sistema de Vivienda han sido a favor de las mujeres. ‘‘Las mujeres se sienten felices, orgullosas de ser dueñas de la casa. Son el pilar de la familia’’, sostuvo.

La ministra de Vivienda expresó que este sector de El Salvador es una prioridad para su institución y que, por lo tanto, buscan empoderarlo a través de proyectos, programas y un trabajo articulado e integral con los órganos del Estado, gobiernos locales y cooperación internacional.

Además, Sol comunicó que el 53.7 % de la aprobación de créditos en el ministerio son a favor de las mujeres y explicó que, desde el Fondo Social para la Vivienda (FSV), existen facilidades para las mujeres emprendedoras, pues consideró que es necesario proporcionarles apoyo.

Comparte