TikTok es multado por Rusia por contenido LGBT+

La aplicación de Tiktok fue multada por 3 millones de Rublos por Rusia debido a propaganda LGBT+

La aplicación china TikTok subió contenido relacionado a la comunidad LGBT+ lo que causó que el tribunal de Rusia multará por subir la propaganda en la población de menores de edad. 

Se sabe que el presidente de Rusia se ha expresado anteriormente sobre el tema de la comunidad LGBT+ afirmando que son valores “no tradicionales”.

La infracción no es la primera que sufre por culpa de Rusia, pues anteriormente ha tenido problemas con el gobierno de dicho país por el contenido. 

La red social Tiktok fue multada por 5 mil euros por Rusia debido a un contenido LGBT que el tribunal ruso catalogó como “valores no tradicionales LGBT+, feminismo radical y una representación distorsionada de los valores sexuales tradicionales”.

El tribunal de Moscú afirmó que la plataforma violó la ley del artículo 2 del Código de Infracciones Administrativas de Rusia por el contenido digital. 

Las multas y acusaciones del gobierno ruso han estado presentes desde el 2021, en ese año se le multó a la aplicación por 188 mil euros debido a su consciente negación de remover videos sobre la comunidad LGBT+. 

La comunidad LGBT+ aún no es aceptada por completo en todo el mundo a pesar de ser mejor vista en pleno siglo XXI. Por fortuna existen varios países que legalizan varios aspectos de la comunidad. 

Con respecto al matrimonio igualitario es legal en Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México y Uruguay. 

Los países que no aprueban este tipo de matrimonio son Chile, Belice, Bolivia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela

En el caso de la adopción Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica y Uruguay reconocen la adopción por parejas del mismo sexo. En otros es limitado o totalmente prohibido. 

A pesar de la gran lista de países que se encuentra a favor de los derechos humanos sin ningún tipo de discriminación, en ciertas regiones o estados de los países, aun se limitan ciertos derechos. 

Comparte