Joe Biden y Xi se oponen al uso de armas nucleares en Ucrania
Los mandatarios de Estados Unidos y China emitieron un comunicado conjunto en el que emiten su rechazo total al empleo de armas nucleares en la guerra de Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping, emitieron un comunicado conjunto desde Bali, a fin de expresar su rechazo total del uso de armas nucleares en la guerra en Ucrania.
En el comunicado, informan que los mandatarios también abordaron las tensiones en torno a Taiwán, además de hablar de la situación en Corea del Norte, derechos humanos y comercio.
El comunicado divulgado por la Casa Blanca detalla que la reunión duró alrededor de tres horas previo al arranque de la cumbre del G20.

Según el comunicado, el presidente estadounidense reiteró a Xi que su política hacia Taiwán no ha cambiado y que sigue oponiéndose a cualquier «cambio unilateral» del estatus de la isla.
El gobierno estadounidense también dijo que Biden expresó sus objeciones sobre las acciones «coercitivas y cada vez más agresivas» de China hacia Taiwán que ponen en peligro la «paz y estabilidad» en el estrecho de Taiwán y en toda la región.
También te puede interesar: Zelenski iza la bandera ucraniana en Jersón, “Es imposible matar a Ucrania”

Por su parte, Xi que su país sigue reclamando a Taiwán como propio y que esa es «la primera línea roja que no se debe cruzar» Estados Unidos por lo que esperan que no apoyen una eventual independencia de la isla.
«Taiwán forma parte de los intereses centrales de China y son la base de las relaciones políticas entre China y Estados Unidos. Esta es la primera línea roja que no se debe cruzar. Cualquiera que busque separar a Taiwán de China estará violando los intereses fundamentales de China, y el pueblo chino jamás lo permitirá. Esperamos ver paz y estabilidad en el estrecho de Taiwán, pero la paz y la ‘independencia’ de Taiwán son irreconciliables», dijo.
Respecto a la guerra en Ucrania, los dos mandatarios coincidieron en rechazar el uso de armas nucleares en la guerra en Ucrania, una afirmación que cobra importancia debido a las amenazas nucleares de Rusia, socio estratégico de China.
Además hablaron sobre las provocaciones de Corea del Norte, las cuales han escalado hasta sus últimos lanzamientos de misiles.
Finalmente, informaron que Antony Blinken viajará a China para continuar las conversaciones, aunque no ofrecieron una fecha exacta para esta visita.