En El Salvador se han reducido las muertes maternas luego de un año de entrada en vigencia la Ley Nacer con Cariño
El primer año de la implementación de la Ley Nacer con Cariño ha permitido logros significativos en la atención de salud materno-infantil en todo el país. Entre estos destacan la reducción de muertes maternas, neonatales y la formación del personal de salud. Esta transformación ha sido liderada por la Primera Dama Gabriela de Bukele, con un enfoque que pone en el centro a las mamás, sus bebés y sus familias
Gracias al trabajo articulado entre el Despacho de la Primera Dama y el Sistema Nacional Integrado de Salud (MINSAL, ISSS y FOSALUD), ahora en El Salvador se garantiza el parto respetado, se brinda educación prenatal y se asegura el cuidado cariñoso y sensible al recién nacido. Además, este Gobierno ha dignificado y modernizado los servicios de salud para las mamás, sus bebés y sus familias en todo el territorio.
A un año de la implementación, se han alcanzado logros significativos, entre los que destacan:
● 69,125 bebés nacieron bajo el nuevo modelo de atención.
● Reducción de la tasa de mortalidad materna (62.8 muertes por 100,000 nacidos vivos en el 2021 a 34.5 muertes por 100,000 nacidos vivos en el 2022).
● Reducción de las cesáreas (pasando del 22.3 % registrado en 2021 a 21.6 % en el año 2022).
● Reducción de la tasa de mortalidad neonatal, pasando de 5.67 registrada en 2021 a 5.22 en 2022.
● Reducción de la tasa de mortalidad infantil, pasando de 9.30 en 2021 a 8.72 en 2022.
● Reducción del índice de prematurez, pasando del 8.68 % en 2021 al 8.08 % en 2022.
● Ampliación de los tamizajes auditivos. En 2021 se realizaron 3,044; mientras que en 2022 se realizaron 8,317.
● Desde que se implementó la Ley, en 2022, iniciaron los tamizajes cardíacos (31,166). Además, se realizaron tamizajes metabólicos en el Hospital Benjamín Bloom para detectar 5 enfermedades (25,462 hechos en los 2021 y 57,475 hechos en el 2022).
● 52,000 mujeres embarazadas y sus acompañantes tuvieron educación prenatal durante el año 2022.
● Formación de más de 1,700 educadores prenatales.
● Inauguración de tres nuevos centros de recolección de leche materna, beneficiando a 1,619 recién nacidos (en concordancia con la Ley Amor Convertido en Alimento).
● Intervención, remodelación y equipamiento del 100 % de las maternidades. Para este 2023, el Gobierno del Presidente Bukele continuará con los esfuerzos para construir un nuevo país con amor, comenzando desde el principio, es decir, para que los bebés vengan a este mundo en condiciones favorables y para que tengan un desarrollo integral en cada paso de sus vidas. Tal y como dice la Primera Dama Gabriela de Bukele: «Porque no vamos a permitir que se pierda ni una sola generación más».