Novedades en el caso Dani Alves: la fecha para el juicio y por qué podría enfrentar una pena de 8 a 10 años de prisión

Dani Alves continúa en prisión después de ser detenido el pasado 20 de enero tras ser acusado de agredir sexualmente a una joven de 23 años en una discoteca de Barcelona el 30 de diciembre. Recientemente, la fiscalía le negó la libertad condicional y mantuvo su postura de dejarlo en prisión provisional por dos motivos.

El primero y en el que se basó principalmente fue en el riesgo de fuga del futbolista, sin embargo, detrás de esa decisión se escondía una más determinante: la investigación concluirá pronto y el caso se resolverá antes de fin de año. De esta manera, el juicio sería en 2023.

“A todo lo argumentado debemos añadir que la instrucción está prácticamente finalizada cuando ha transcurrido un mes desde la detención del señor Alves”, fue la conclusión de la Audiencia de Barcelona durante el acto en el que desestimó el recurso de apelación que presentó la defensa del jugador.

La repercusión mediática que tomó el caso al tratarse de un exitoso futbolista y la rapidez con la que se recabaron las pruebas y los testimonios hicieron que la investigación se acelerara al punto que podrían alcanzar la instrucción penal (fase previa al juicio oral) antes de junio.

Siguiendo los tiempos previstos por la justicia española, a finales de este año se llevaría a cabo el juicio, en el cual el brasileño se enfrentaría a “un delito de agresión sexual con penetración del articulo 179 del Código Penal que tiene prevista una pena entre 4 y 12 años de prisión”, detalló la Fiscalía.

Siguiendo los tiempos previstos por la justicia española, a finales de este año se llevaría a cabo el juicio, en el cual el brasileño se enfrentaría a “un delito de agresión sexual con penetración del articulo 179 del Código Penal que tiene prevista una pena entre 4 y 12 años de prisión”, detalló la Fiscalía.

Comparte