Defensoría del Consumidor ha atiendo a más de 399,000 consumidores y recupera $73.1 millones

Este miércoles, el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, presentó su informe de cuatro años de trabajo del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en el que destaca la protección de 399,067 consumidores, salvadoreños que presentaron su denuncia ante la institución y que fue resuelto a su favor con la recuperación de $73,194,403.07.

“El Gobierno del Presidente Bukele ha estado muy pendiente de poder ampliar una serie de esfuerzos, de cara a poder salvaguardar los intereses y el bolsillo de la población; en ese sentido podemos reportar que desde junio del 2019 a mayo del 2023 hemos logrado atender a más de 417,800 consumidores”, afirmó el funcionario.

Por su parte, el Tribunal Sancionador impuso $4,990,006.98 en multas a más de 1,000 proveedores por infracciones a la Ley de Protección al Consumidor, principalmente en los sectores: financiero, telecomunicaciones, casas comerciales, alimentos y productos esenciales, entre otros.

Como parte de las 11 medidas ante la inflación, impulsadas por el Gobierno del Presidente Bukele, la Defensoría al Consumidor realizó 189,431 verificaciones para proteger la economía familiar y resguardar la seguridad alimentaria; de este total de inspecciones el 87.28 % (165,337) corresponde al sector de alimentos en toda la cadena de suministro, desde importadores, productores, empacadores, distribuidores y comercializadores hasta puntos de venta final al consumidor.

De igual manera, se han puesto a disposición de los salvadoreños en el exterior kioscos digitales, con el fin de brindar servicios a los consumidores en los Consulados Generales de El Salvador, ubicados en Boston, Massachusetts; Elizabeth, Nueva Jersey; Duluth, Georgia; Long Island, Nueva York; Houston, Texas; y Silver Spring, Maryland, en Estados Unidos de América (EUA).

Comparte