¿Cuándo es más eficaz hacer deporte: entre semana o el fin de semana? Atenta a lo que dicen los expertos

Hacer ejercicio requiere de compromiso y, por supuesto, de constancia. Una tarea que, a veces se pude hacer cuesta arriba si, por algún casual, eres de los que busca compatibilizar el trabajo, las responsabilidades domésticas y, por supuesto, la vida social con el deporte buscando y encontrando un hueco en el día a día para así descansar los findes. Ahora bien, aunque esta tarea puede resultar un poquitín estresante, los resultados obtenidos en un estudio seguro que van a motivar que cambies (o al menos, te plantees) hacer un cambio en tus ajetreados días.

Y es que un nuevo estudio señala que puedes obtener los mismos beneficios cardiacos ejercitando el cuerpo entre semana que los fines de semana. El citado estudio publicado en JAMA, analizó los datos obtenidos por casi 90.000 personas (para ser exactos, 89.000) que quisieron participar en este experimento. Uno en el que, a través de acelerómetros que rastrean el movimiento de las personas, los investigadores fueron capaces de relacionar los patrones de ejercicio entre los participantes y sus problemas cardíacos.

La investigación matizó que las personas que concentran su ejercicio durante el fin de semana tenían el mismo riesgo de tener una afección cardiaca que aquellas que repartían sus entrenamientos a lo largo de la semana.

«El aumento de la actividad, incluso cuando se concentra en uno o dos días a la semana, puede ser eficaz para mejorar los perfiles de riesgo cardiovascular», concluyeron los investigadores.

Al fin y al cabo, las pautas de actividad física tienden a recomendar que los adultos realicen al menos 150 minutos de actividad física de intensidad moderada a la semana. Si bien la mayoría de las personas tiende a considerar que es necesario trabajar una cierta cantidad de minutos u horas al día durante el transcurso de una semana, las pautas no especifican cómo se debe distribuir ese tiempo.

Pero, ¿por qué los que hacen ejercicio únicamente el fin de semana tienen una salud cardíaca similar a la de las personas que hacen ejercicio con más frecuencia? He aquí la solución.

¿Por qué hacer ejercicio los fines de semana puede ser tan beneficioso como el ejercicio diario?

Es importante tener en cuenta que el estudio no descubrió la causa, únicamente trazó el vínculo. Sin embargo, los médicos dicen que los hallazgos parecen indicar que lo que importa es hacer al menos 150 minutos de ejercicio de intensidad moderada.

«Nuestros resultados sugieren que los esfuerzos para mejorar la actividad física, incluso si se concentran en uno o dos días de la semana, deberían ser beneficiosos para el riesgo cardiovascular», dice el coautor del estudio Patrick T. Ellinor, MD, Ph.D., jefe interino de cardiología en el Hospital General de Massachusetts y director de la Iniciativa de Enfermedades Cardiovasculares en el Instituto Broad del MIT y Harvard. «Parece que es el volumen total de actividad, más que el patrón, lo que importa». Básicamente, los hallazgos indican que se podría hacer dos entrenamientos de 75 minutos durante el fin de semana o alguna variación de eso y aun así tener una buena salud cardíaca.

El ejercicio en su conjunto es importante para la salud cardiovascular, y simplemente puede ser el caso sin importar cuándo lo hagas, dice John Bahadorani, MD , cardiólogo intervencionista certificado por la junta en el MemorialCare Heart & Vascular Institute en el Saddleback Medical Center en Laguna Hills, CA. «Tiene un impacto positivo en el corazón y los vasos sanguíneos», dice. «La actividad física regular fortalece el músculo cardíaco, reduce la presión arterial, reduce el colesterol malo (LDL) y aumenta el colesterol bueno (HDL)».

Asimismo, puede ayudar a alguien a mantener un peso saludable, lo que contribuye a una buena salud del corazón.

¿Excepción? Bueno, el propio doctor señala que existen ciertas limitaciones a tener en cuenta en este estudio. Una es que las personas solo fueron rastreadas durante una semana y es posible que hayan ajustado su comportamiento durante ese tiempo. Otra es que la precisión de la intensidad del ejercicio de las personas podría ser difícil de medir.

Ahora bien, este no es el primer estudio que sugiere que hacer ejercicio los fines de semana es tan efectivo como hacer ejercicio toda la semana. Un estudio de más de 350,000 personas publicado en JAMA el año pasado encontró muy poca diferencia en los datos.

¿Qué recomiendan los médicos sobre el ejercicio y la salud del corazón?
La mayoría de los médicos sugieren que simplemente se haga lo que pueda. El Dr. Bahadorani recomienda encontrar una forma de ejercicio que le guste, considerando opciones como caminar, nadar, bailar o andar en bicicleta. Esto, dice, «hace que sea más fácil seguir una rutina».

Él dice que también es una buena idea establecer metas realistas. «Comience con objetivos alcanzables y aumente gradualmente la intensidad y la duración a medida que mejora su nivel de condición física», dice. Crear un horario para hacer ejercicio y reclutar amigos puede ayudar, junto con mezclar sus entrenamientos para evitar el aburrimiento.

El Dr. Ellinor dice que él y su equipo quieren seguir estudiando las ventajas del ejercicio solo los fines de semana. «Estamos planeando evaluar si la actividad tienen beneficios similares en otras enfermedades» dice el Dr. Ellinor. «Nuestros resultados también pueden motivar futuros estudios de intervenciones de actividad física administradas de manera concentrada, que pueden ser más prácticas y eficientes».

Comparte