Experto de Harvard revela grandes trucos para incrementar la masa muscular rápidamente
Las personas que hacen deporte regularmente o que pretenden hacer crecer su masa muscular con una exhaustiva tabla de ejercicios saben mejor que nadie lo complicada que es esta misión. El cuerpo es un mecanismo complejo y algo caprichoso, por lo que ejercitar una zona en concreto no es necesariamente sinónimo de incrementar un grupo muscular en tiempo récord.
Sin embargo, hacer crecer los músculos es posible, según Harvard, si se da con el tipo de entrenamiento adecuado. Shawn Pedicini, fisioterapeuta del Spaulding Rehabilitation Hospital que está asociado a esta universidad, ha desvelado cuál es el mejor método para ello, y es que tiene su técnica. Es difícil, pero no imposible.
Aumentar masa muscular para Harvard o, al menos para su experto portavoz, es un trabajo complicado que requiere dedicación y habrá que hacer un tipo de ejercicio específico. Si se buscan buenos resultados, lo ideal, asegura, es realizar un entrenamiento con pesas de manera periódica. Esto puede conservar en buen estado los músculos pese al paso de los años y el desgaste del cuerpo, pero, además, también consigue que estos aumenten independientemente de la edad.
Los mejores métodos para aumentar la masa muscular según Harvard
Shawn Pedicini también ha hablado sobre los métodos más eficientes para ganar masa muscular y realizar un entrenamiento que es efectivo para alcanzar este objetivo.
Contar con un buen entrenador
El experto afirma que aumentar la masa muscular haciendo entrenamientos por nuestra cuenta va a ser algo poco probable. Lo que sugiere es ponerse en manos de un entrenador que esté certificado o formado para ello y que este pueda hacer una tabla de ejercicios personalizada, así como un seguimiento de la evolución.
Trabajar el peso libre
Los pesos libres como las mancuernas o las pesas rusas son los que ayudarán a ganar masa muscular, muy por encima de lo que hacen las máquinas de gimnasio. Estas pueden ser algo agresivas para las articulaciones o tendones cuando se tiene algún problema, por lo que alternar las máquinas con las pesas puede ser una excelente opción.
Las repeticiones y series
El fisioterapeuta de Harvard da una clave para la eficiencia con el paso del tiempo. Cuanta más edad tenemos habrá que realizar menos repeticiones de los ejercicios, pero llevarlas a cabo con un peso más elevado. Es el secreto para mantener la masa muscular a tono con los años y mantenerse en forma, valiéndose de series menos extensas pero más duras.
Buscar la velocidad
La velocidad a la que se realizan los levantamientos de las pesas también tiene relación con la efectividad del ejercicio, según desvela Pedicini. Lo ideal será levantar un peso e invertir 7 segundos en ello, repartiendo tres en la subida y otros tantos en la bajada, con uno de por medio para hacer una pausa. Lo aconsejable cuando no se puede alcanzar este tiempo es comenzar con pesos más bajos que permitan hacerlo de esta manera e ir incrementándolos paulatinamente.
El descanso
Mantener unos músculos fuertes y sanos también implica descansar para que puedan reponer fuerzas y se eviten las lesiones innecesarias. Su recomendación es dejar pasar 48 horas entre un entrenamiento y otro. Entre tanto, se pueden hacer otros ejercicios destinados al estiramiento o la relajación.