Así se debe usar el huevo para eliminar las arrugas de la cara

El cuidado de la apariencia personal es cada vez más importante en la época actual, en especial con la llegada del envejecimiento y de los distintos efectos que esto puede acabar generando para el cuerpo humano en general, especialmente en lo referente a la piel.

No es un secreto que con el paso del tiempo y el arribo a la tercera edad de manera progresiva, el cuerpo humano empieza a atravesar una serie de procesos, los cuales implican producir menos sustancias, las cuales resultan vitales para el mantenimiento de un aspecto joven y saludable, como lo pueden ser el colágeno y la elastina, dos elementos que además son de vital importancia para el buen funcionamiento de las articulaciones.

Teniendo esto en cuenta, es necesario suplir externamente la producción de estas sustancias, lo que es fácil de lograr a partir del consumo de ciertos alimentos, suplementos o sustancias en concreto, las cuales aportan al ser humano las distintas propiedades que se van perdiendo con el paso de los años.

También se han convertido en tendencia durante los últimos años, numerosas rutinas de cuidado y protección para la piel desde temprana edad, con el fin de también evitar la llegada de estas afectaciones, al menos de manera prematura. Sin embargo, estas promueven el uso de algunos productos cuyo costo en el mercado puede resultar bastante elevado.

Ante esta situación, distintas personas han terminado por buscar algunas alternativas naturales, las cuales puedan ser más accesibles y no implican un desembolso importante para el bolsillo en general, aprovechando así muchas propiedades presentes en ciertos alimentos o hierbas.

Uno de los elementos que suelen ser aprovechados para estas actividades es el huevo, como lo reseña el portal Ecocentro. Este alimento, de hecho, se recomienda ser consumido al menos de tres a cuatro veces a la semana debido precisamente a sus grandes aportes al organismo. Y, aunque pueda parecer sorprendente, también se recomienda el uso de su cáscara.

Es que distintos expertos en la materia han descubierto que la membrana de la cáscara de huevo, posee una cantidad importante de colágeno y de elastina, además de otras importantes propiedades las cuales brindan un aporte clave para el cuidado de la piel.

Es por esto que esta membrana debería ser aprovechada para preparar algunas mezclas que pueden formar parte de una rutina de belleza de forma adecuada.

Para esta preparación, es necesario tener entre 6 y 10 cáscaras de huevo, vodka y una cucharada de glicerina. El primer paso es separar la membrana de la cáscara de huevo y dejarla secar a temperatura ambiente, lejos de la luz solar, para que posteriormente pueda ser molida con una cuchara, o con la mano, hasta que esta se convierta en polvo.

El polvo obtenido a partir de la cáscara, se pondrá en un frasco y se le agregará un poco de vodka para cubrirlo. Finalmente, se le debe adicionar glicerina a la mezcla.

Esta membrana también puede ser utilizada para preparar mascarillas, o incluso para su consumo directo de manera segura, ya que la cáscara de huevo posee algunos aportes minerales en pequeña medida, como lo son el estroncio, el flúor, el magnesio y el selenio.

Aún así, es importante tener algunos puntos en cuenta, en el caso de la crema, es importante considerar el tipo de piel, con el fin de que esta no sufra de irritabilidad fácilmente o pueda verse afectada a través de esta aplicación.

Mientras que si se habla del consumo directo, se recomienda de que, en caso de presentarse efectos adversos, se interrumpa esta ingesta o incluso se visite a un médico que ofrezca una valoración.

Comparte