Aspectos que debes considerar al momento de comer gelatina para producir colágeno
Desde hace mucho tiempo se tiene la idea de que la gelatina podría solo ser un delicioso postre, pero ahora podríamos cambiar un poco la imagen que se tiene de ella por una en la cual podrás disfrutarla como una opción para obtener colágeno de manera natural y bajo un producto completamente diferente.
Se debe reconocer que la gelatina es una proteína hecha de colágeno animal, en la gran mayoría de los casos de vacas y cerdos que también se pueden utilizar como alimento, cosmético o ungüento. Tal es el caso que ha llevado el consumo de la gelatina como una opción ideal para la producción natural del colágeno en el cuerpo.
De acuerdo a la información de los expertos, este resulta ser uno de los materiales que forman el cartílago, el hueso y la piel; mismo que evitará el envejecimiento prematura de la piel, la osteoartritis, la osteoporosis y evitará las uñas quebradiza, la obesidad, la diarrea y algunas otras condiciones que todavía faltan evidencias para comprobarla.
Consideraciones a tomar en cuenta para consumir gelatina como colágeno
Debes tener en cuenta que el consumo de gelatina como colágeno cuenta con varios beneficios para la salud de los cartílagos y los huesos de una manera acelerada, consiguiendo regenerar las articulaciones de una gran manera. Eso si, existen algunas consideraciones a tomar en cuenta para su consumo como:
Embarazo
La gelatina está hecha de piel de burro y podrían no ser un alimento recomendado para las embarazadas. Aunque no se tiene mucha información confiable para dictaminar el problema que podría causar, se le recomienda a las madres mantenerlo alejado o apegarse a las cantidades recomendadas por su médico de cabecera.
Lactancia
De la misma manera que en el embarazo, también es importante tener consideraciones en su consumo para las personas en lactancia. Aunque o existe información confiable para corroborar que la gelatina se puede usar en grandes contadas como medicamento en la lactancia, por lo menos si deberás apegarse a las cantidades recomendadas por los expertos.
Consumo
En cuanto al consumo deberá ser por lo menos de 10 gramos de gelatina por día. Por esto mismo podría ser mucho mejor a través de un rico postre en la hora de la comida o bien como una parte de merienda por la tarde noche entre comidas.
Algunas personas la preparan con un poco de agua o, incluso, con algún lácteo.