Ministro Rolando Castro responde a Sulen Ayala “El Ministerio de Trabajo ya no es sucursal de las empresas, hoy tutela derechos y deberes de trabajadores”
El ministro de Trabajo Rolando Castro, responde ante acusaciones de la abogada Sulen Ayala, quien asegura que el funcionario quiere obligar a los empleadores a conciliar a con al menos el 50% sino sería incorporado a una lista negra.
«Hoy en una audiencia conciliatoria en el Ministerio de Trabajo, el delegado me informó que por instrucciones precisas del Ministro de Trabajo, si un empleador no ofrecía al menos el 50% como medida conciliatoria, su nombre sería incorporado en una “lista negra” de empleadores que violan derechos laborales, lo cual a todas luces es una AMENAZA que desnaturaliza la figura de la CONCILIACIÓN, como medio alternativo de solución de un conflicto, que se lleva a cabo ante un tercero neutral, dónde jamás puede existir coacción o amenazas, al contrario, se debe buscar llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes de una forma “amigable”», escribió la abogada.
Castro a través de sus redes sociales dijo “Lista negra” no existe ya que no es una figura legal, asimismo indico que la abogada Ayala, llegan al Ministerio a las conciliaciones a representar empresas y ofrecer miserias a los trabajadores a cambio de cuidar el bolsillo empresarial.
Por lo que el funcionario aclaró que la única instrucción que giro al área de conciliación, es que se luche porque las empresas entreguen al trabajador lo justo «No lo miserable que ustedes proponen para defender el bolsillo empresarial».
“¿Porque son cínicos y si un trabajador laboró para una empresa 10 años llegan y ofrecen indemnizarlo con el 20%, 30% y 40%? ¿O sea, reconocerle 2 años de 10 que laboró? Eso es un robo legal que le han hecho a la clase trabajadora utilizando abogados de poca monta y sin valores éticos y morales como ud señora” señalo el ministro
“Antes en el Ministerio de Trabajo ustedes mandaban, en las conciliaciones los trabajadores no tenían ninguna posibilidad de ganar, llegaba el abogado de la empresa más el aval del Ministerio y el trabajador quedaba solo y desamparado y le daban lo que ustedes decidían” agregó el Ministro Castro
El Titular de Trabajo enfatizó que mientras él esté al frente de la institución trabajara en hacer lo justo para la clase trabajadora “Mientras yo esté en ese Ministerio no lo podrán hacer y vamos a luchar en todos los niveles y hacer lo justo. Si un trabajador laboró 10 años, su indemnización debería ser en base a 10 años (la ley hay que modificarla) y no permitir más abusos”
Por lo que dejo claro “Sra abogada, representante de grupos empresariales, el Ministerio de Trabajo hoy tutela derechos y deberes de trabajadores, ya no es sucursal de las empresas, ya ustedes no mandan más, hoy prevalece la justicia”