La atracción de ‘Piratas del Caribe’ en Disneyland utilizó esqueletos reales
En 2003, ‘Piratas del Caribes’ estrenó su primera película de la mano de Disney y sentó las bases de una saga de enorme éxito, con Johnny Depp al frente del reparto. Tras cinco filmes y una sexta en camino, los fans esperan con ganas un posible regreso del actor estadounidense. Mientras, pueden acudir a Disneyland, donde una de las atracciones más populares es precisamente la que incumbe a los piratas más famosos del cine.
No obstante, la historia de esta atracción es de lo más curiosa e incumbe al empleo de esqueletos reales. Surgida tras la muerte de Walt Disney y con un coste de 15 millones de dólares, los asistentes a Disneyland hacían un impresionante recorrido en barca y veían en directo varias escenas de piratas, al mismo tiempo que contemplaban el espectacular uso que hizo el parque del cartón piedra y muñecos animatrónicos que simulaban un saqueo.
Por qué se optó por esqueletos reales y qué se hizo con ellos
En un momento dado, la atracción mostraba supuestos esqueletos que saludaban al público con la mano. Como no existía la tecnología de hoy en día, los organizadores se las tuvieron que apañar para darle realismo a la situación y optaron por pedir ayuda a la Universidad de California, que hizo una donación de esqueletos reales que se utilizaron en la atracción.
Desde entonces, todos los asistentes contemplaron esqueletos reales y no creados, como esperarían. «Con el tiempo, mientras la tecnología para crear esqueletos falsos mejoró, una nueva generación de trabajadores reemplazó a los reales, que se enviaron a sus países de origen para darles un entierro apropiado», aclaró Jason Surrell.
En la red, sin embargo, hay quienes todavía aseguran que han visto esqueletos reales en la atracción de Disneyland, algo que en teoría, el parque niega. Sin embargo, el debate en Internet está servido.