El objeto más rápido creado por el hombre vuelve a batir un récord de velocidad mientras viaja hacia el Sol
El ser humano cada vez es capaz de crear objetos y vehículos más rápidos. En esta ocasión hablamos de un objeto que ha vuelto a batir récords. No nos referimos al tren más rápido que está en China ni a los 9 automóviles deportivos de esta lista, sino a la sonda solar Parker que la NASA lanzó el 12 de agosto de 2018.
La web Popsci se ha hecho eco del nuevo récord que ha logrado la sonda solar Parker hace poco tiempo. Esta sonda solar fue lanzada* por la NASA en agosto de 2018 con el objetivo de algún día alcanzar una distancia cercana al sol que nos permita estudiarlo de forma más profunda. La estrella de nuestro Sistema Solar que nos proporciona energía y hace posible la vida en nuestro planeta desde hace más de 6.000 millones de años.
La Sonda Parker da vueltas cada vez más cerca del sol
En una reciente noticia PopSci ha revelado que la sonda solar Parker ha conseguido reventar el anterior récord de velocidad. Y es que estamos hablando de que este objeto espacial creado por el ser humano recorre la infinita negrura a una escalofriante velocidad de 600.000 kilómetros por hora.
Para que nos hagamos una idea, si un avión comercial contara con esta velocidad podría dar la vuelta a la Tierra 15 veces en una hora. Si ponemos dos ciudades tan alejadas en el mapa como Los Ángeles (California) y Nueva York, en la costa este, nos saldría que un avión podría llegar de un lado a otro en tan solo 20 segundos. No podemos decir otra cosa que es una auténtica locura de velocidad.
Aparte de velocidad, la sonda solar Parker también ha marcado un nuevo récord, el de proximidad, ya que se encuentra a solo 4,5 millones de millas de la superficie solar. Para no vaporizarse con el calor que irá aumentando de cara a 2024, la sonda Parker está equipada con un escudo compuesto de carbono de 4,5 pulgadas de espesor para aguantar las temperaturas.
Antes de llegar a la órbita del sol la sonda deberá pasar por distintas fases. La NASA ha informado que por el momento todos los sistemas de abordo funcionan con normalidad. La verdad es que ya tenemos ganas de ver que ocurre de aquí al próximo año, cuando se espera que por fin Parker se encuentre a distancia suficiente para tomar datos del sol desde una distancia cercana nunca antes vista.
¿Cuál será el final del objeto más rápido construido por el ser humano? Su completa vaporización. La sonda no está preparada para regresar a la Tierra, sino para seguir avanzando en dirección al sol hasta que las altas temperaturas la destruyan y así acabe su viaje. “poético” lo ha descrito PopSci en el artículo al que hemos hecho referencia antes.
La verdad es que la misión que Parker está realizando podrá brindar al ser humano, en concreto a las agencias espaciales, datos muy interesantes sobre el sol, ese gigante sobre el que el planeta da vueltas todo el año. Estaremos muy atentos a cualquier información sobre la sonda Parker.