¿Tienen memoria los perros? ¿Realidad o mito?
Socialmente no existe un consenso sobre la fiabilidad de la memoria de los perros, muchas personas tienen dudas sobre si son capaces de tener recuerdos mediante la memoria, tal y como lo hacen los seres humanos. El comportamiento de los perros, sus capacidades mentales que sienten son factores a analizar, para comprender de si la memoria de los perros es una realidad o un mito.
¿LOS PERROS TIENEN MEMORIA O NO?
Un perro es capaz de recordar a su dueño. La mayor prueba es su reacción al verle llegar diariamente a casa después de trabajar o un viaje y ver la emoción y el afecto que demuestra en ese instante, expresando una enorme alegría por verle, lo que permite afirmar que los perros sí tienen memoria.
Sin embargo, la memoria perruna no funciona igual que la humana. Otras personas, cosas y momentos de la vida de un perro los tiende a olvidar. Probablemente tampoco recordará lo que le diste de comer hace apenas un día por muy rico que fuese. Los perros tienen la capacidad de recordar ciertas cosas, pero otras entran y desaparecen muy rápidamente de su cerebro.
Los perros olvidan rápidamente algunas cosas porque no tienen la memoria conocida como episódica, es decir, la responsable de retener, absorber y sellar cada episodio en el «disco duro», aportando una sensación de vivencia muy importante.
CÓMO ES LA MEMORIA DE LOS PERROS
Los perros tienen diferentes tipos de memoria, como la asociativa, la olfativa y la espacial.
Memoria asociativa
Los perros recuerdan muchas cosas gracias a la memoria asociativa, aquella que permite conectar determinadas cosas convirtiéndolas en un tipo de reucerdos. Los canes son animales totalmente codificados basándose en repeticiones y hábitos.
Un perro puede sobrevivir a una caída, ya sea desde el balcón de casa o de una terraza. Después, evitará acercarse a esa zona o, como mínimo, lo hará con mucho cuidado. ¿Por qué querrá evitarlo? No por la caída en sí, sino porque asociará ese sitio con miedo y dolor.
Memoria olfativa
Los sentidos proporcionan a los perros memoria a largo plazo. El olfato es uno de los que más tienen desarrollado, por lo que es muy influyente en este aspecto. Mediante los olores de personas, lugares, objetos y comidas, pueden reconocerlos y, en consecuencia, reaccionar.
La eficacia de la memoria sensorial permite que tu perro pueda asociar lugares y entornos que les provocan sensaciones de confort y placer. Lo mismo pasa en el caso opuesto, cuando mediante el olor se puede recordar una ubicación asociada a una experiencia que le produce rechazo.